Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la calidad de nuestros servicios. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información en Uso de cookiesx

  1. Inicio
  2. Atención a la ciudadanía
  3. Preguntas más frecuentes

Preguntas frecuentes

Se ha disparado una alarma

Contacte con nosotros a través del 092 - 948 420 640 y atenderemos su llamada durante las 24 horas del día. Aunque no haga ruido, póngase en contacto con nosotros para prevenir cualquier riesgo de incendio.

Ha habido un accidente de tráfico o de otro tipo en la calle/vivienda/establecimiento...

La Brigada de Atestados de Policía Municipal es la encargada de atender los accidentes de tráfico o de cualquier otra índole que se producen en las calles de la ciudad o en viviendas y establecimientos. El teléfono 092 está a su disposición las 24 horas del día

¿Es necesario permiso para tener un arma de aire o de gas comprimido?

Es preciso solicitar la tarjeta de armas para carabinas o pistolas accionadas por aire comprimido (las solicitudes pueden hacerse durante todo el año).

El impreso de solicitud ha de recogerlo en la Guardia Civil (Avda. de Galicia 2) y, una vez cumplimentado, presentarlo en la unidad tramitadora del Área de Seguridad Ciudadana (c/ Monasterio de Irache 2), de 8.30 a 14.00 y hacer efectivo el abono de la tasa correspondiente. Transcurrido el plazo de presentación (una semana), el solicitante puede pasar por la unidad tramitadora a retirar la tarjeta.

He encontrados un perro/gato abandonado o herido en la calle ¿Qué debo hacer?

Puede informar a la Policía Municipal llamando al 092 o ponerse en contacto con el Centro de Atención de Animales (antiguo Lazareto Canino), donde se encargarán de recogerlo.

Mis vecinos hacen ruidos muy molestos, ¿dónde puedo avisar?

Para avisar, presentar una queja o hacer una denuncia por ruidos u otras molestias causadas por personas, animales, o bien por peligros detectados, ha de llamar al teléfono 948 420 989, en horario de 08:00 h. a 15:00 h. y al número 092 - 948 420 640 durante las 24 horas del día. La presentación de denuncia puede hacerse verbalmente en las dependencias de la Policía Municipal o por escrito, mediante instancia general, en el Registro General o Auxiliares del Ayuntamiento.

Ha nevado y se han formado placas de hielo

Contacte con Policia Municipal a través del 092 - 948 420 640. Atenderemos su llamada durante las 24 horas del día y enviaremos camiones con sal allí donde la situación lo requiera.

Necesito un documento que acredite la actuación de la Policía Municipal en un siniestro.

Si ha estado implicado en un siniestro puede solicitar copia-informe de actuación en la sede de la Policía Municipal (c/ Monasterio de Irache 2). Debe presentar una instancia general o cualquier escrito, indicando la matrícula del vehículo y la fecha del accidente. También se atienden las peticiones recibidas vía fax (948 420666). La copia-informe es de pago y el importe debe ser abonado en la unidad tramitadora.

¿Cómo puedo pagar una multa de tráfico?

Las multas se pueden pagar con un 50% de descuento dentro de los 30 días naturales siguientes al de notificación de la denuncia. El pago con descuento implica la finalización del expediente y la renuncia a hacer alegaciones. El lugar de pago es el Área de Seguridad Ciudadana (C/ Monasterio de Irache 2), de lunes a viernes de 8.30 a 14.30 horas. También se pueden pagar en esta web.

El pago en la Agencia Ejecutiva se hace a los 8 meses, aproximadamente, desde la interposición de la denuncia y conlleva recargos e intereses. El lugar para efectuar el pago es la calle Olite 20, bajo, o en Depositaría del Ayuntamiento de Pamplona. El pago de la multa puede realizarlo:

-en metálico

-por giro postal, dirigido a Policía Municipal o Depositaría del Ayuntamiento de Pamplona especificando número de expediente, nombre y matrícula del vehículo

-mediante tarjeta de crédito

-por transferencia bancaria o ingreso en la cuenta del Ayuntamiento de Pamplona, indicando en el asunto el número de expediente y la matrícula del vehículo

Si no conoce el número de expediente, debe indicar matrícula y fecha de la multa.

Deseo presentar un pliego de descargo por una multa municipal de tráfico.

La presentación de alegación o pliego de descargo ha de presentarse dentro de los 20 días naturales desde la recepción de la comunicación de la denuncia. Debe rellenarse una instancia general, o escrito - modelo de pliego de descargo facilitado en la propia unidad tramitadora, o cualquier escrito. Ha de presentar su alegación en el Área de Seguridad Ciudadana o en cualquiera de los registros municipales.

¿Qué documentación debo presentar para retirar un vehículo del servicio de grúas?

Debe presentarse el DNI, el seguro obligatorio del vehículo, un justificante de haber pasado la ITV y proceder al abono de la tarifa por retirada de vehículo, y en su caso, la custodia del mismo (en efectivo o con tarjeta). El servicio de retirada de vehículos está abierto las 24 horas.

¿Cómo puedo obtener una plaza de aparcamiento municipal?

El Ayuntamiento otorga la explotación y la gestión de los aparcamientos a las empresas que lo soliciten mediante un concurso público. Estas empresas disponen de una concesión municipal en lo que respecta al terreno donde se ubican.

Los aparcamientos municipales están dirigidos a las personas que residen en la zona donde están situados. Hay dos modalidades de aparcamiento, los de cesión de derecho de uso durante años, y aquellos que funcionan por contrato mensual.

Si está interesado, dirijase a la empresa que gestiona el aparcamiento municipal, Dornier (c/ Esquíroz 30, trasera). El horario de atención al público es de lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas.

¿Cómo puedo reservar un espacio de carga y descarga de comercio en la ciudad?

Las solicitudes de reserva de espacio para carga y descarga de comercios de Pamplona se presentan en cualquiera de los registros municipales. El precio es gratuito si la reserva se realiza con carácter público sin beneficio particular. Si la reserva es específica para uso particular, es preciso pagar la tarifa correspondiente. Si el horario es limitado, el precio se reduce en un 25%.

Si desea más información puede llamar al 010 o consultar la página web municipal.

¿Cómo están señalizadas las zonas para carga y descarga?

Las zonas de carga y descarga del Casco Antiguo y Ensanches están pintadas de azul y amarillo y el resto de las zonas (Azpilagaña, Milagrosa, Mendillorri; Chantrea, Rochapea, San Jorge, San Juan, Iturrama y Mendebaldea), de amarillo. Si desea información sobre la numeración de las calles donde están dispuestas las zonas de carga y descarga, puede ponerse en contacto con nosotros a través del teléfono 010/948 420 100 o consultarlo en la web del Ayuntamiento de Pamplona.

Soy discapacitado y quiero solicitar una plaza de estacionamiento de vehículo en la vía pública.

La solicitud debe presentarla en al Brigada de Control y Seguridad Vial de la Policía Municipal o bien en cualquiera de los registros municipales. Puede hacerlo personalmente o enviar a cualquier persona en su nombre. Junto con la instancia general, donde debe indicar el domicilio, ha de presentar fotocopia del certificado de minusvalía.

¿Qué sistemas de aparcamiento hay en la calle para vehículos de personas con discapacidad?

La tarjeta de aparcamiento le permitirá:

-No estar afectado por las limitaciones de circulación y estacionamiento de las áreas de peatones.

-Estacionar en las plazas públicas de aparcamiento reservadas pra las personas con disminución.

-Detenerse en la vía pública, durante el tiempo imprescindible, siempre que no impida la circulación de vehículos o peatones.

-Solicitar una plaza de aparcamiento reservado cerca de su domicilio, lugar de trabajo o lugar de estudio.

Por otra parte, si es conductor de un vehículo de transporte colectivo para personas con disminución y movilidad reducida, puede solicitar la tarjeta de aparcamiento correspondiente.

¿Es necesario un permiso para el transporte escolar?

Los servicios de transporte escolar que transcurran íntegramente por el término municipal de Pamplona precisan de una autorización especial. La solicitud se puede presentar en el Área de Seguridad Ciudadana o en cualquiera de los registros municipales, acompañada de la correspondiente documentación.

¿Hay aparcamientos para camiones dentro de la ciudad?

No existen espacios consentidos para aparcar camiones dentro de Pamplona. Deben aparcar en la Ciudad del Transporte o fuera del término municipal.

Tengo que transportar un material peligroso por el interior de la ciudad

Ha de solicitar una autorización para cada viaje que deba hacer. El transporte irá escoltado por agentes de la Policía. La solicitud se puede presentar en el Área de Seguridad Ciudadana.Este trámite es de pago.

¿Cómo puedo solicitar vigilancia por parte de la Policía Municipal para circular con un gran transporte por la ciudad?

Puede solicitar acompañamiento de la Policía Municipal durante las 24 horas del día, llamando al teléfono 092. Este servicio es de pago.

Hay una señal de tránsito que se ha caído/un semáforo que no funciona.

Atendemos sus quejas, reclamaciones, peticiones y sugerencias en el 010/ 948 420 100 o en el Área de Seguridad Ciudadana (Calle Monasterio de Irache nº2). Puede dirigirse a nosotros presentando una instancia general o un escrito. Si se trata de un asunto de urgencia, le atenderemos en el teléfono 092 durante las 24 horas.

¿Dónde debo dirigirme para proponer la colocación de un semáforo?

Puede dirigir un escrito al Área de Seguridad Ciudadana, señalando el lugar donde propone la colocación de un semáforo.

Deseo solicitar la tarjeta de usuario de Autopistas de Navarra.

Debe hacerlo en sus oficinas (Plaza Conde de Rodezno 8, 7º) , de lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas.

He perdido un objeto o documento en la calle.

La oficina de Objetos Perdidos del Ayuntamiento de Pamplona está en el Área de Seguridad Ciudadana (c/ Monasterio de Irache 2).

A través del teléfono 948 420 612 se puede consultar si el objeto perdido está depositado en la oficina, dando una descripción del mismo. Cuando se trata de documentación personal, se avisa, cuando es posible, por teléfono a los titulares de las mismas. En el caso de extranjeros, se envía por correo certificado con acuse de recibo. Para recoger el objeto es necesario acreditar su propiedad.

El horario de funcionamiento es de lunes a viernes de 8.30 a 14.30 horas. Durante las fiestas de San Fermín, la oficina está abierta las 24 horas del día.

Me han sustraido las tarjetas de crédito, dinero, el móvil...¿Qué debo hacer?

Acuda a la oficina de denuncias de la Policía Municipal (Monasterio de Irache 2), que está abierta las 24 horas. Policía Municipal se hará cargo de la investigación de los hechos y con la copia de la denuncia podrá solicitar a las entidades financieras que le informen si se han utilizado sus tarjetas.

Ante un hurto o robo de teléfono móvil, es importante denunciar el hecho, siendo un dato imprescindible a la hora de denunciar el número IMEI del terminal denunciado y la factura de compra del teléfono, ya que dichos datos son necesarios para realizar la correcta tramitación del hecho penal, siendo además importante a la hora de determinar el propietario, una vez recuperado el teléfono.

Atención al ciudadano

Policía Municipal

El Ayuntamiento te escucha

010
948 420 100

Dónde estamos

callejero de Pamplona

Policía Municipal
Calle Monasterio de Irache nº2
Depósito Grúa Municipal
Plaza Juez de Elio 1
(aparcamiento de la Audiencia)

Cámaras de tráfico

Visualiza la circulación en tiempo real

© Ayuntamiento de Pamplona. Plaza Consistorial, s/n 31001 - Pamplona (Navarra) - 948 420 100 pamplona@pamplona.es