Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la calidad de nuestros servicios. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información en Uso de cookiesx
El Ayuntamiento de Pamplona pretende que su portal web sea accesible y útil para el mayor número de personas, independientemente de sus limitaciones personales o tecnológicas.
Para ello nos hemos basado en la aplicación y el cumplimiento de las Pautas de Accesibilidad o Principios Generales de Diseño Accesible establecidas por el Grupo de Trabajo WAI (Iniciativa para la Accesibilidad de la Web) perteneciente al W3C (Consorcio para la World Wide Web).
Si usted encuentra algún problema de accesibilidad o quiere hacer algún comentario o sugerencia sobre esta materia, no dude en ponerse en contacto con nosotros en el e-mail: pamplona@pamplona.es
Se consideran páginas web accesibles aquellas que, incluyendo a personas con cualquier tipo de accesibilidad, pueden ser utilizadas correctamente por el mayor número posible de usuarios.
Las personas, especialmente las que tienen algún tipo de discapacidad, tienen dificultades en el uso de Internet debido a las múltiples barreras que se encuentran en las páginas web y en las aplicaciones que se utilizan: navegadores, dispositivos multimedia, lectores de pantalla sintetizadores de voz, etc...
Algunos ejemplos de problemas que se encuentran los usuarios cuando visitan las páginas web son:
La relación entre accesibilidad y discapacidad no es directa. Por un lado, no todas las discapacidades afectan al acceso a Internet (por ejemplo,una persona que tenga dificultad para caminar), y por otra parte, hay problemas que dificultan el acceso y no son considerados discapacidades (por ejemplo, dificultades para leer letras pequeñas). Además, no todos los usuarios de Internet cuentan con versiones actualizadas de todos los programas y dispositivos posibles. De esta manera, se pueden encontrar usuarios con:
En general, todos los usuarios de Internet nos beneficiamos de las páginas accesibles, pues éstas son fáciles de usar y no producen ningún tipo de problemas.
El W3C (World Wide Web Consortium) es un organismo neutral que vela por el desarrollo de internet y sus estándares.
El WAI (Web Accesibility Initiative) es un grupo de trabajo sobre Accesibilidad creado por el W3C.
Este grupo publicó, en mayo de 1999, las Directrices de Accesibilidad de Contenidos Web, una documentación que contempla las directivas de accesibilidad para satisfacer hasta 3 niveles de exigencia diferentes (Nivel A, de prioridad 1, Nivel AA, de prioridad 2 y Nivel AAA, de prioridad 3). Además creó listas de chequeo de los contenidos de las directivas y técnicas para cumplir dichas directivas.
Las Directrices de Accesibilidad de Contenidos Web se basan en 14 pautas generales (que luego se subdividen en 65 puntos), que son los principios generales para hacer un diseño accesible.
Estas pautas están orientadas a diseñadores de páginas web, personas que comprueban los sitios web para verificar su accesibilidad y organizaciones que quieren hacer accesible su página o que estén interesados en hacer que personas con discapacidad puedan acceder a la información de su web.
La página policiamunicipal.pamplona.es cumple el nivel AA.
Dado que el portal es multilingüe, se indicará al comienzo de cada página el lenguaje en el que está. Los cambios de idioma están indicados mediante elementos span, aunque dada la cantidad de fuentes de datos distintas utilizadas para formar esta web, puede que por error u omisión, aparezcan sin identificar algunas palabras sueltas en idiomas diferentes del declarado.
Existen enlaces a páginas externas a policiamunicipal.pamplona.es. No se garantiza la accesibilidad de dichas páginas.
Los aplicativos que son para un número de usuarios concreto e identificado, y que están protegidos por contraseña, no son accesibles. Esto se debe a la dificultad técnica de su conversión y al hecho de que dichos usuarios acceden actualmente a todas las funcionalidades que necesitan.
La información publicada en PDF puede ser reconocida por los navegadores de voz que tengan instalado el plug-in de accesibilidad para el lector de Adobe Acrobat
Dado el volumen y las distintas fuentes de los archivos PDF publicados en la Web, no nos ha sido posible transformarlos correctamente a PDF accesible. En estos momentos se están migrando, aunque podrían encontrarse archivos que no cumplen todas las pautas de accesibilidad.
En la cabecera se muestran 5 enlaces a las 5 secciones principales, para poder ir directamente a cualquiera de ellas. Estos enlaces tienen aceleradores de teclado asociados, para poder cambiar de una sección a otra de forma rápida y cómoda. Además, se encuentran el cambio de idioma y el buscador. El Escudo Municipal que se encuentra arriba a la izquierda, es un link a la página de www.pamplona.es.
Las 5 grandes secciones son:
La caja de texto del buscador permite la búsqueda por texto libre en las páginas de este sitio.
Debajo de los enlaces de las secciones principales se encuentra la barra de navegación, que indica el camino desde la página de inicio hasta la página que visita el usuario. Esta ruta no tiene porqué coincidir con la seguida por el usuario, ya que existen mútiples maneras de llegar a una misma página. La ruta que se muestra es la ruta principal dentro del mapa del sitio.
En la portada aparecen todos los elementos indicados, y accesos directos a los trámites e información más relevante y demandada.
Los apartados de noticias y actualidad se publican además en formato RSS, para poder ser accedidos desde un lector de "feeds".
El Ayuntamiento de Pamplona, presenta una web bilingüe, (Español y Euskera), y en la medida de lo posible, se publican los contenidos en los 2 idiomas, presentando la misma estructura de información
Al cambiar de idioma desde los enlaces de la cabecera se deja en la misma página o sección en la que se estaba.
Los enlaces externos se abrirán en la misma ventana en la que está navegando. Si desea abrirlos en una ventana nueva pulse la tecla mayúsculas al mismo tiempo que hace click en el enlace . Para estos enlaces no se garantiza de manera alguna la accesibilidad.
Para facilitar la navegación por la página usted dispone de una serie de teclas de acceso rápido que le permiten acceder de forma inmediata a diferentes enlaces.
Para utlizar estas teclas usted debe pulsar la tecla ALT a la vez que la letra identificativa de cada sección. Las letras identificativas de las secciones son:
Para que los navegadores de voz puedan leer los documentos de tipo PDF, se requiere tener instalado el plugin de accesibilidad para el lector de Adobe Acrobat.
Página que recoge toda la información sobre los lectores de Acrobat Reader.
© Ayuntamiento de Pamplona. Plaza Consistorial, s/n 31001 - Pamplona (Navarra) - 948 420 100 pamplona@pamplona.es