Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la calidad de nuestros servicios. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información en Uso de cookiesx

  1. Inicio
  2. Policía municipal
  3. Organización y funciones

Organización y funciones

Reglamento de Organización

El objeto del Reglamento de Organización ha sido reestructurar la Policía Municipal de Pamplona, dotándola de una nueva estructura con la que asumir eficazmente las funciones que legalmente tiene encomendadas.

Su fin último es determinar y regir el funcionamiento de la Policía Municipal de Pamplona en lo relativo a su organización interna y su diseño funcional y operativo.

El vigente Reglamento de Organización de la Policía Municipal, aprobado en el año 2012, desarrolla las funciones que corresponden a la Policía Municipal de Pamplona de acuerdo a la misión, definida en la Ley Foral 2/2007 de las Policías de Navarra, y a las funciones recogidas en la normativa de referencia (Ley Orgánica 2/1986, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Ley 7/1985, Reguladora de las Bases del Régimen Local y Ley 57/2003, de Medidas para la Modernización del Gobierno Local), así como a las funciones de los diferentes empleos y unidades que componen la estructura organizativa del cuerpo.

Jefatura

Bajo el mando del alcalde, corresponde al jefe de la Policía Municipal la dirección operativa del cuerpo.

El nombramiento del jefe del cuerpo de Policí­a corresponde al Alcalde y tiene carácter de personal eventual de libre designación.

4 Áreas funcionales

El área es la unidad orgánica superior que agrupa a todas las brigadas. Al frente se sitúa un Comisario Principal o, excepcionalmente, un Comisario.

La Policía Municipal de Pamplona se estructura en las áreas siguientes:

  • Área de Apoyo al Mando
  • Área de Seguridad Ciudadana
  • Área de Instrucción y Asistencia al ciudadano
  • Área de Tráfico

8 brigadas y 19 grupos operativos

La brigada es la unidad aglutina que agrupa a todos losgrupos que tienen funciones policiales de naturaleza homogénea. Esta supervisada por un comisario o, excepcionalmente, por un inspector.

El grupo es la unidad a la que corresponde la ejecución directa de tareas especializadas dentro de la actividad policial. Esta dirigido por un subinspector o excepcionalmente por un inspector.

Jefes de sala

Diariamente y para cada turno, un inspector es designado como jefe de sala para coordinar las actividades de las unidades que realizan servicios en la ciudad. Las funciones del jefe de sala son:

  • Controlar todos los servicios que se estén realizando en cada momento por la Policía Municipal de Pamplona.
  • Presidir el acto de lectura de servicio y distribuir adecuadamente los efectivos asignados de acuerdo a las instrucciones recibidas.
  • Controlar el equipo diario que atiende el CECOP (Centro de Coordinación Operativa).
  • Conocer las actividades que se están realizando en la ciudad y que puedan tener incidencia en lo relativo a seguridad ciudadana.
  • Cuando algún servicio que se esté realizando se vea sobrepasado por la situación, ordenar el apoyo de otras unidades.
  • Velar por el exacto cumplimiento de las instrucciones y servicios encomendados en su turno, así como que se cumpla el horario establecido.
  • Dar parte verbal y escrito de las actividades e incidencias durante el servicio al jefe de la Policía Municipal de Pamplona.

Descarga del reglamento completo (pdf, 80 kB)

Atención al ciudadano

Policía Municipal

El Ayuntamiento te escucha

010
948 420 100

Dónde estamos

callejero de Pamplona

Policía Municipal
Calle Monasterio de Irache nº2
Depósito Grúa Municipal
Plaza Juez de Elio 1
(aparcamiento de la Audiencia)

Cámaras de tráfico

Visualiza la circulación en tiempo real

© Ayuntamiento de Pamplona. Plaza Consistorial, s/n 31001 - Pamplona (Navarra) - 948 420 100 pamplona@pamplona.es