Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la calidad de nuestros servicios. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información en Uso de cookiesx

  1. Inicio
  2. Policía municipal
  3. Seguridad Vial
  4. Atestados

Atestados

Atención de accidentes y elaboración de atestados de tráfico

Cuando se comunica un accidente, la Policía Municipal moviliza a la patrulla más cercana para que acuda a atender a los heridos hasta que se presentan los servicios sanitarios de urgencia, garantizar la seguridad del tráfico y de los implicados, y proteger el escenario de los hechos hasta la llegada del equipo de atestados.

De cada uno de los accidentes se elaboran las diligencias a prevención, documentos donde se deja constancia de toda la información que los agentes hayan podido obtener sobre lo sucedido.

Alrededor de 2.500 accidentes de tráfico atendidos y más de 400 delitos contra la seguridad vial imputados

La principal actividad del Grupo de Atestados de la Brigada de Seguridad Vial se desarrolla en torno a la elaboración de informes y atestados sobre accidentes de tráfico.

Este tipo de accidentes suelen surgir por error o imprudencia, siendo habitual que se produzcan daños en bienes y lesiones en las personas. Por ello, las implicaciones legales que recaen sobre el responsable son importantes, pudiendo tener como consecuencia la imputación de delitos, con responsabilidades penales serias. La confección del atestado es decisiva en la resolución final del proceso, ya que constituye una de las principales fuentes de prueba para jueces y fiscales.

Basándose en la información recogida en las Diligencias a Prevención, el Grupo de Atestados de la Policía elabora un informe técnico donde consta una descripción del lugar en que se ha producido el hecho, las posibles lesiones y daños causados en el mismo, y una descripción lo más certera posible del accidente. En el caso de que existan indicios de un ilícito penal, las diligencias pasan a constituir un atestado propiamente dicho, cuyo destino final será el juzgado.

Además, el Grupo de Atestados se encarga de realizar un seguimiento del estado de la seguridad vial de Pamplona, mediante análisis sobre accidentabilidad y número de personas que sufren accidentes de tráfico. Así, se realizan estudios sobre los heridos por accidente y su evolución en los 30 días siguientes al suceso, lo que permite conocer siempre el número de afectados por accidentes de tráfico y proporcionar asesoramiento a las víctimas y a sus familiares.

12.000 etilometrías y controles de drogas aproximadamente

La Policía Municipal de Pamplona realiza alrededor de 12.000 etilometrías al año, ya sea tras infracciones y accidentes de tráfico, o mediante controles preventivos. Alrededor de 1.000 etilometrías y 50 controles de drogas dan resultado positivo.

Cualquier agente que observa una infracción o aprecia cualquier otro indicio de conducción influenciada, está amparado para realizar la prueba de etilometría con sus equipos portátiles.

En caso de que se trate de un accidente, se practica la prueba de etilometría a todos los implicados. Además, se puede someter al conductor o personas implicadas a una prueba de detección de drogas, siempre y cuando existan indicios de que pueda haber consumido este tipo de sustancias.

Los controles preventivos de alcoholemia los realiza el grupo de seguridad vial, a horas y en lugares especialmente problemáticos, aunque también se realizan controles aleatorios.

Alrededor de 25 atestados por accidentes laborales cada año

Por otra parte, la Policía Municipal es la encargada de intervenir en caso de atestados por accidente laboral. En estas situaciones, los expedientes se tramitan en coordinación con el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y con el Instituto Navarro de Salud Laboral del Gobierno de Navarra.

En España, según el artículo 115 del Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social se entiende por accidente laboral o de trabajo, toda lesión corporal que el trabajador sufra con ocasión o por consecuencia del trabajo que ejecuta por cuenta ajena. A partir de 2005, la definición de accidente laboral también incluye a los trabajadores autónomos que previamente así lo soliciten a la Seguridad Social y abonen las cuotas sociales correspondientes.

  • Etilometría en la Comisaría de Policía Municipal

  • Etilometría en el furgón de atestados

  • Etilómetro indiciario, en las dependencias del Grupo de Atestados

Atención al ciudadano

Policía Municipal

El Ayuntamiento te escucha

010
948 420 100

Dónde estamos

callejero de Pamplona

Policía Municipal
Calle Monasterio de Irache nº2
Depósito Grúa Municipal
Plaza Juez de Elio 1
(aparcamiento de la Audiencia)

Cámaras de tráfico

Visualiza la circulación en tiempo real

© Ayuntamiento de Pamplona. Plaza Consistorial, s/n 31001 - Pamplona (Navarra) - 948 420 100 pamplona@pamplona.es